You are here
Magnoliopsida
Razisea citrina D.N. Gibson
EOL Text
Hierba arbustiva o arbusto.
Arbustos de glabros a glabrados, de 0.5 a 2 m. Ramitas subcilíndricas o algo cuadrangulares.
Hojas pecioladas, pecíolos glabros de 1.5 a 6.5 cm. Hojas de sésiles a subsésiles; láminas lanceoladas, de elíptico-ovadas a elípticas, de 9 a 21 por 5 a 10 cm, acuminadas apicalmente, de agudas a anchamente atenuadas basalmente, con cistolitos densos y prominentes en ambas caras. Se encuentran situadas en posición inmediatamente anterior a las inflorescencias. Inflorescencias en tirsos terminales, divididos a su vez en panículas cimosas, con numerosas flores petámeras; Presenta pedicelos de 5 a 15 mm largo, glabros, y brácteas subuladas, de 3 a 6 mm largo. Los lóbulos del cáliz son subulados, de 7 a 9 mm largo. Corola amarillo limón o verde-amarillento, de 3.5 a 4.5 cm largo, glabra, con labio superior erecto, fimbriado, y el lóbulo inferior no abierto; en los casos en que se presenta abierto, entonces se encuentra levemente trilobulado. Estambres exsertos de 12 a 17 mm. Frutos capsulares, clavados, de 19 a 26 por 4 a 5 mm, glabros. Es la única especie de este género en el país con flores verde-amarillas.Localidad del tipo: Costa Rica, Puntarenas. 22 de octubre de 1964.
Depositario del tipo: HT:F.
Recolector del tipo: Jiménez 2475
Bosques muy húmedos.
Endémica.