You are here
Magnoliopsida
Bravaisia integerrima (Spreng.) Standl.
EOL Text
Árbol de 6 a 14 m de altura. Raíces aéreas conspícuas. Ramitas cuadrangulares. Hojas simples, opuestas, de 5 a 25 cm de largo por 2 a 14 cm de ancho, elípticas a oblongo-elípticas, margen entero. Inflorescencias panículas de 8 a 15 cm de largo. Flores blancas o blanco-rosadas, aromáticas, cáliz espatulado, corola campanulada de 1.5 a 2.0 cm de largo.
Frutos de 1 a 1.2 cm de largo por 0.4 a 0.5 cm de ancho, las partes del perianto persistentes. Con 8 semillas orbiculares.Localidad del tipo: No localizada.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
Se presenta en zonas bajas con suelos muy arcillosos y constantemente saturados de agua o en zonas arenosas cerca de la orilla del mar, con agua freática muy superficial. Puede formar comunidades casi puras, llamadas canacoitales y alcanzar hasta 25 m de altura. Esta comunidad se encuentra bastante aislada en zonas con suelos coluvio - aluviales en el N de Chiapas y S de Tabasco o en la costa del Pacífico. En Chiapas alcanza su máximo desarrollo, asociada a Diospyros digyna, Ceiba pentandra, Vatairea lundellii, Tabebuia rosea, Ficus spp. En esta zona los canacoitales estan inundados o enfangados prácticamente todo el año y son perennifolios. En la Costa del Pacífico, presenta menos desarrollo en altura y menor número de especies, relacionado con palmares de Attalea cohune o manglares, y es subcaducifolio.
Macroclima
Habita en zonas cálido húmedas, con temperaturas que varían entre 22º y 26 º y precipitación total anual de 1600 a 1700 mm, en altitudes de 0 a 200 msnm.
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
Es el único individuo nativo de la familia con hábito arboreo. Se encuentra en bosques secos, húmedos y muy húmedos.
Historia de vida
Monoica, hermafrodita.
Fenología
Florece y fructifica de Febrero a Mayo.
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
NOM-059-SEMARNAT-2001
A amenazada
NOM-059-SEMARNAT-2010
A amenazada
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
La especie se encuentra bien representada en el canacoital, llamado "El Manzanillal", que ha sido propuesto como Área Natural Protegida por diferentes instituciones, pero no ha sido decretada como tal. Este ecosistema se ubica en los límites de Chiapas y Tabasco.
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
Factores de riesgo
El cambio de uso de suelo por actividades productivas como: la fruticultura, ganadería y extracción petrolera.
Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie
En el norte de Chiapas y Tabasco su hábitat ha sido alterado por las actividades de ganadería y extracción de petróleo, así como por la infraestructura necesaria para estas actividades, que se traducen en cambio de uso del suelo. En la Vertiente del Pacífico, la alteración del hábitat se debe a actividades de fruticultura principalmente.
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
Su madera no tiene usos industriales (Pennington y Sarukhán, 1998).
License | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ |
Rights holder/Author | CONABIO |
Source | http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichasnom/Bravaisiaintegerrima00.pdf |
Barcode of Life Data Systems (BOLDS) Stats
Public Records: 0
Specimens with Barcodes: 3
Species With Barcodes: 1