You are here
Magnoliopsida
Copaifera aromatica Dwyer
EOL Text
Ecología:
Es una especie muy poco estudiada. Generalmente crece en bosques poco o nada intervenidos, donde llega a alcanzar el dosel, además pareciera ser tolerante a la sombra en la etapa de brinzal. Su regeneración es escasa pues son muy pocos los individuos en edades intermedias. En la zona norte crece asociada con tamarindo (Dialium guianense), caobilla (Carapa guianensis), corteza (Tabebuia guayacan) y fruta dorada (Virola koschnyi).
Se reproduce por semilla. Algunas pruebas de germinación con semilla fresca (recién recolectada) realizadas en la zona de Caño Negro han dado como resultado un 85% de germinación, con un tratamiento pregerminativo de 24 horas en agua fría (Ulate, E. 1992. Comun. pers.).
ESPECIE AMENAZADA. Es escasa y explotada con un alto riesgo de pasar a la categoría en peligro de extinción. Se encuentra protegida en el Área de Conservación Pacífico Central (Parque Nacional Manuel Antonio), Área de Conservación Osa (Parque Nacional Corcovado, Estación Biológica Marenco, Refugio de Vida Silvestre Golfito y Reserva Forestal Golfo Dulce) y Área de Conservación Arenal Huertar Norte (Refugio de Vida Silvestre Caño Negro). Incluída en la lista de plantas amenazadas y poco comunes de Costa Rica (UICN, 1988).
Su madera es medianamente suave y pesada; por sus buenas cualidades ha sido utilizada principalmente en construcciones locales. De su tronco se obtiene una resina con propiedades medicinales y usos farmacológicos, conocida como aceite de camíbar.
Distribucion en Costa Rica: Se conoce en la zona norte, Guatuzo, Upala y Los Chiles; así como en la zona sur desde Manuel Antonio, Quepos hasta la Península de Osa.
Distribucion General: Nativa de Costa Rica y Panamá.
Localidad del tipo: No localizada
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
Árbol hasta 35 m de altura y 90 cm de diámetro, fuste cilíndrico, pardo-rojizo con lenticelas conspícuas, exfoliante en escamas delgadas, corteza aromática. Hojas paripinnadas, alternas, 10-30 cm de largo, pecíolo glabro y delgado 11-20 cm de largo; folíolos 4-6 pares, alternos u opuestos, ovado-oblongos, 2.5-9 cm de largo, 1.3-3.5 cm de ancho, ápice diminutamente retuso, base obtusa, nervios principales algunas veces pubescentes en el envés, glabros, con puntos translúcidos.
Flores blancas. Frutos unas legumbres oblongas, obtusas, aplanadas y delgadas, 3-4 cm de largo y 1.5-2.5 cm de ancho; semillas obovado-oblongas, 1.5 cm de largo y 1.1 cm de ancho, con un arilo rojo-oscuro de 1.7 cm de largo que envuelve parcialmente la base de la semilla.Holotype for Copaifera aromatica Dwyer
Catalog Number: US 1167998
Collection: Smithsonian Institution, National Museum of Natural History, Department of Botany
Verification Degree: Original publication and alleged type specimen examined
Preparation: Pressed specimen
Collector(s): J. F. Macbride
Year Collected: 1923
Locality: Bella Vista, Panama, Central America
- Holotype: Dwyer, J. D. 1945. Trop. Woods. 83: 15.
License | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
Rights holder/Author | This image was obtained from the Smithsonian Institution. Unless otherwise noted, this image or its contents may be protected by international copyright laws. |
Source | http://collections.mnh.si.edu/search/botany/?irn=2136837 |
Crece en bosque húmedo y muy húmedo siempreverde, con elevaciones bajas entre los 0-350 m, con una precipitación superior a los 3000 mm anuales, se adapta por lo general al crecimiento en suelos fértiles, en áreas planas con buena filtración, sin embargo se ha observado su adaptabilidad en áreas parcialmente inundadas.