You are here
Magnoliopsida
Inga acrocephala Steud.
EOL Text
Distribucion en Costa Rica: Conocida en la parte suroeste de la vertiente pacífica: Reserva Biológica Carara hasta la Península de Osa. Elevación 0-400 m.
Distribucion General: Desde el sur de México hasta Suramérica (Guyanas y la Amazonía Brasileña).
Árbol de 8 a 20 m. de altura; ramitas glabras, lenticeladas y amarillentas; estípulas de 6 a 9 mm de largo, lanceoladas . Hojas con 3 (-4) pares de folíolos, elípticos a ovados, ápice largo-acuminado, glabros, el par distal 11-26 por 5-9 (-14.5) cm., basal de 4-14 por 2.5-5.2 cm., raquis cilíndrico, o muy levemente alado distalmente, glándulas interfoliolares sésiles y urceoladas, a veces ausentes; pecíolo cilíndrico.
Inflorescencias formadas por espigas muy cortas o capítulos, pedúnculo hasta 7 cm. de largo, raquis floral de 1 a 2.5 (-3.5) cm. de largo. Flores con cáliz de 1.5 a 3 mm. de largo, corola de 5 a 7 mm. de largo. Frutos de 9 a 28 por 3-4.6 por 0.5-0.7 (-1) cm., aplanados, glabros, con estrías tranversales y los márgenes elevados.Se reconoce por tener el raquis cilíndrico y a veces levemente alado o marginado cerca de la unión de los folíolos terminales; las glándulas del raquis, en ocasiones ausentes o en forma de olla. Frutos aplanados y largos, semejando los de I. mortoniana http://guest:guest@darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-DB=UBI&-lay=WebAll&-Format=/ubi/detail.html&-Op=bw&id=606&-Find " > (Ver descripción), pero difiere de esta por sus flores con el cáliz y corola más pequeño y brácteas más largas. También muy relacionada con I. acreana de Suramérica, pero esta última tiene las hojas con el raquis estrechamente alado, la inflorescencia más corta y los frutos más estrechos. Nota: Ver estructuras ilustradas en: http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes2.fp3&key=34521&-img" > (Glosario 1) y http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes2.fp3&key=34522&-img" > (Glosario 2).Localidad del tipo: Surinam
Depositario del tipo: F,G,K,N,Y,W
Recolector del tipo: Hotsmann (1067)
Se observa creciendo a orillas de ríos, caminos, potreros, bordes de bosque y vegetación secundaria, mayormente en climas de húmedos a muy húmedos y con una estación seca marcada.
Barcode of Life Data Systems (BOLDS) Stats
Public Records: 3
Specimens with Barcodes: 9
Species With Barcodes: 1