You are here
Magnoliopsida
Inga multijuga Benth.
EOL Text
Árbol de 5 a 15 m de altura; ramitas densamente ferrugíneo-tomentosas y lenticeladas ; estípulas hasta 3 mm de largo, decíduas. Hojas con (5-)7-10 (-13) pares de folíolos, oblongos a lanceolados, ápice redondeado, obtuso o acuminado, ferrugíneo-pubescentes en el envés, el par distal de 7-14 por 3-5 cm, par basal de 2.5-9 por 1.5 -4.5 cm; raquis cilíndrico o en ocasiones ligeramente alado distalmente, glándulas interfoliolares sésiles http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes.fp3&key=38744&-img" > (Ver fotografía) ; pecíolo cilíndrico.
Inflorescencias espigas, pedúnculo de 1.5-5.5 cm de largo, raquis floral de 1.5-2 cm de largo. Flores cáliz de 7-10 mm de largo; corola de 12-25 mm de largo http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes.fp3&key=38741&-img" > (Ver fotografía) . Frutos aplanados o subcilíndricos de 15 -19 por 1.5-3 cm, pardo-rojizos y lustrosos ">http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes.fp3&key=38742&-img"> (ver fotografía) . Normalmente confundida con I. thibaudiana http://guest:guest@darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-DB=UBI&-lay=WebAll&-Format=/ubi/detail.html&-Op=bw&id=623&-Find =" > (Ver descripción), pero difiere de ella por su cáliz más largo y mayor número de folíolos, con una pubescencia de pelos curvos. I. aestuariorum se considera solo como subespecie y se caracteriza por tener menor número de folíolos y flores relativamente más cortas. Además, se distribuye en zonas costeras, incluidos los manglares. Nota: Ver estructuras ilustradas en: http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes2.fp3&key=34521&-img" > (Glosario 1) y http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes2.fp3&key=34522&-img" > (Glosario 2).Syntype for Inga multijuga Benth.
Catalog Number: US 64499
Collection: Smithsonian Institution, National Museum of Natural History, Department of Botany
Verification Degree: Original publication and alleged type specimen examined
Preparation: Pressed specimen
Collector(s): A. Fendler
Year Collected: 1850
Locality: Chagres River, Isthmus of Panama, Panama, Central America
- Syntype: Bentham, G. 1875. Trans. Linn. Soc. London. 30: 615.
License | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
Rights holder/Author | This image was obtained from the Smithsonian Institution. Unless otherwise noted, this image or its contents may be protected by international copyright laws. |
Source | http://collections.mnh.si.edu/search/botany/?irn=10266603 |
Localidad del tipo: Panamá, Zona del Canal.
Depositario del tipo: K
Recolector del tipo: Sutton Hayes (645)
Se observa en áreas abiertas, caminos, borde de bosques, ríos, vegetación secundaria , vegetación costera ">http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes.fp3&key=38743&-img"> (Ver fotografía) , así como manglares. En climas húmedos a muy húmedos, con estación seca marcada. Tanto en la costa pacífica como en la atlántica la especie regenera y crece bien en suelo arenoso, por lo que es ideal para embellecer y arbolar la línea costera.
Barcode of Life Data Systems (BOLDS) Stats
Public Records: 3
Specimens with Barcodes: 3
Species With Barcodes: 1
Para leña y sombra, en sitios costeros.
Distribucion en Costa Rica: Parte noreste de la vertiente atlántica y parte suroeste de la vertiente pacífica. Elevación 0-600 m.
Distribucion General: Desde México hasta Venezuela y Ecuador.