You are here
Magnoliopsida
Vantanea barbourii Standl.
EOL Text
Es muy apreciada por sus buenas propiedades. Según Allen (1956) la madera es fuerte, pardo-rojiza, dura y pesada. Creemers & Lemckert (1981) mencionan que su madera es pesada a muy pesada, de color pardo-oscuro a pardo-rojizo, con un tinte grisáceo. Se utiliza en la construcción de viviendas, carrocería y puentes. Su madera se puede llegar a confundir con la de otro chiricano existente en la península de Osa (Humiriastrum diguense) con características anatómicas muy similares.
Distribucion en Costa Rica: Se conoce en la zona norte (Sarapiquí, San Carlos), zona atlántica y en el suroeste del país especialmente en Cajón de Pérez Zeledón, Golfito y la Península de Osa.
Distribucion General: Nativa de Nicaragua hasta Panamá.
Árbol hasta 50 m de altura y 1.5 m de diámetro, copa redondeada, amplia, compuesta por varias ramas medianamente gruesas; fuste cilíndrico con pequeñas gambas, corteza externa pardo-grisáceo, exfoliante en pequeñas placas rectangulares, la corteza algo escamosa; ramitas jóvenes glabras, pardo-grisáceas. Hojas simples, alternas, coriáceas, enteras, glabras, oblongo-elípticas, ápice obtuso, base cuneada y borde entero, 5-14 cm de largo y 2.5-7 cm de ancho. Inflorescencia axilar o subterminal en cimas paniculadas pubescentes, 2-8 cm de largo. Flores blancas, pétalos oblongos 7-9 mm de largo y 1.5-2.5 mm de ancho; estambres numerosos (entre 50 y 60). Fruto drupa oblongo-ovoide, lisa, obtusa en la base y atenuada en el ápice, 2.8-3 cm de largo y 1.8-2 cm de diámetro, endocarpo leñoso, cercano a 2.5 cm de largo y 1.6 cm de diámetro, obtuso en ambos extremos. La persistencia de los frutos viejos en el suelo brindan facilidad para la identificación del árbol.
Isotype for Vantanea barbourii Standl.
Catalog Number: US 1841992
Collection: Smithsonian Institution, National Museum of Natural History, Department of Botany
Verification Degree: Original publication and alleged type specimen examined
Preparation: Pressed specimen
Collector(s): W. Dayton & W. Barbour
Year Collected: 1943
Locality: 0.5 mi S of Pan American highway right of way., San José, Costa Rica, Central America
Elevation (m): 750 to 750
- Isotype: Standley, P. C. 1943. Trop. Woods. 75: 5.
License | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
Rights holder/Author | This image was obtained from the Smithsonian Institution. Unless otherwise noted, this image or its contents may be protected by international copyright laws. |
Source | http://collections.mnh.si.edu/search/botany/?irn=2120987 |
Localidad del tipo: Costa Rica: San José:
Depositario del tipo: US; IT: F, MO.
Recolector del tipo: Dayton & Barbour (3129)
Bosque muy húmedo siempreverde, desde el nivel del mar hasta los 800 m de elevación, con una precipitación mayor a los 3500 mm anuales. Por lo general crece en suelos con drenaje bueno, con pendientes no superiores al 25%.
Ecología:
Es una especie tolerante a la sombra en su etapa de brinzal, alcanza el dosel y es escasa o rara. Crece por lo general en bosques primarios con poca intervención humana. La regeneración es muy escasa y prácticamente no se encuentran individuos en edades intermedias. La Península de Osa es el lugar donde la especie es más frecuente y se encuentra asociada con nazareno (Peltogyne purpurea), ajo (Caryocar costaricense), cachimbo (Couratari guianensis), chiricano alegre (Humiriastrum diguense) y vaco (Brosimum utile). En algunos bosques de la zona norte se ha observado asociada con cuero de sapo (Licania affinis), areno (Qualea paraensis) y guanacaste (Enterolobium schomburgkii).
Se reproduce por semilla. No se han realizado pruebas de germinación en vivero.
ESPECIE AMENAZADA. Es Explotada y posee una distribución muy restringida (Nicaragua a Panamá). Se encuentra protegida en el Área de Conservación Osa (Parque Nacional Corcovado, Refugio de Vida Silvestre Golfito, Estación Biológica Marenco y Reserva Forestal Golfo Dulce) y Área de Conservación Cordillera Volcánica Central (Estación Biológica La Selva-Sarapiquí). Posiblemente también se encuentre en el Área de Conservación Tortuguero.